Consejos para criar a nuestros niños

Mujer Vaso Frágil Pero Firme
  1. Responsabilidad.  Tus hijos deben dar cuenta de su comportamiento.  Mat. 12:36
  2. Límites. Deben tener límites específicos y debe haber consecuencias cuando pasen esos límites.
  3. Constancia. Siempre debes seguir las mismas prácticas y principios. Ro. 2:21-22
  4. Disciplina. El castigo debe ser de acuerdo con la ofensa.  Nunca debes disciplinar cuando estás enojada. Prov. 13:24
  5. Ejemplo.  Los niños necesitan ejemplos más que críticas.  Debes ser un buen ejemplo para tus hijos.   Juan 13:15
  6. Perdón. Practica y enseña la importancia del perdón.  Mateo 6:14
  7. Dar. Debes enseñar el gozo de dar, no solamente dar a tu familia y tus amigos, sino también a los que tienen necesidad.  Lucas 6:38
  8. Humor. Siempre debes tener buen humor.  Debes reírte con tus hijos. Prov. 15:13, Prov. 17:22
  9.  Imaginación. Debes ser creativa, y jugar con tus hijos.  Debes leerles y cantar con ellos.  Ef. 5:19
  10. Justicia.  Debes ser justa e insistir que ellos también sean justos.  Col. 3:24-25
  11. Amistades. Debes conocer a los amigos de tus hijos, a sus padres y profesores. 
  12. Escuchar.    Escucha a tus hijos.  Eso les enseñará a ellos a escuchar a otros y a respetar los  pensamientos de otros.  Santiago 1:19
  13. Pautas Morales.  Debes tener una buena conducta y pautas morales que agraden a Dios.  I Pedro 1:15
  14. Debes aprender a usar la palabra ‘No’.  Úsalo y debes ser constante con eso. Ex.20
  15. No debes Reaccionar Exageradamente.  Recuerda que tus hijos no son perfectos.  Salmo 78:39
  16. Presión.  Debes reducir la presión que hay en tus hijos, pero debes insistir que tengan pautas morales y convicciones altas.  Fil. 3:14
  17. Preguntas.  Presta atención a sus preguntas y dales respuestas simples. Si te piden más explicaciones dáselas.  I Pedro  3:15
  18. Respeto.  Muestra respeto, enséñales a respetar, y gana su respeto.  Ef. 6:2,4
  19. Fuerza.  Comparte tu fe con tus hijos.  La fe puede ayudarles durante los tiempos difíciles de sus vidas  Deut. 6:6-8
  20. Pasar Tiempo Juntos. Deben pasar tiempo juntos como familia, pero también tienes que aprender que habrá momentos en que tendrás que dejar a tus hijos a cuidado de otras personas. 
  21. Singularidad.  Debes reconocer que cada niño es diferente, y deja a tu hijo o hija ser quien es.
  22. Voz. El tono de voz  puede mostrar más a un niño que solamente palabras. Prov. 15:1
  23. Tu Palabra.  Debes cumplir tu palabra.  Las promesas rotas destruyen su confianza. Ecl. 5:5
  24. Auto – Examen. Debes examinarte constantemente.
  25. Tú misma. Debes cuidar tu mente, tu salud y tu espíritu.  Una madre feliz puede ayudar a un niño a ser feliz.
  26. Los niños crecen rápido.  Disfrútalos cuanto puedas.  Pronto se van.  

Tags

Publicar un comentario

0Comentarios

Gracias por tus comentarios, son muy importantes para mi.

Publicar un comentario (0)