Hace algunos años un álbum familiar estaba compuesto por padre, madre e hijos. Hoy el cuadro es diferente.
Lo que parece ser el padre, en realidad, es el padrastro. El hijo no está en la foto porque fue a vivir con su padre biológico. La hija ¿Ves cómo está vestida de negro y llena de piercings? El muchacho que está a su lado es su novio.
Está viviendo con la “familia”.
La madre está sosteniendo en brazos a Juancito de 5 meses, hijo de su actual pareja.
En la foto todos están sonriendo, pero el día a día es un “campo de batalla”.
¿Te diste cuenta como el álbum familiar ha cambiado? El concepto padre/madre/hijos fue sustituido por modelos híbridos, genéricos.
La regla es no tener reglas, al final, cada uno ha hecho lo que le era más conveniente.
“¿Será esta la última generación de los casados?” – cuestionan algunos. No se necesita mucho esfuerzo para percibir la creciente desconfianza y pesimismo sobre el matrimonio en nuestra cultura, especialmente entre los adultos más jóvenes. ¿Hasta qué punto llegaremos? ¿La familia está con los días contados? ¿Es relevante esta institución en pleno siglo XXI? Esto es lo que trataremos en este primer estudio.
APRENDIENDO JUNTOS
1 - ¿Cómo describe la Biblia la situación de la sociedad actual? 2 Timoteo 3:1-4
______________________
No se necesita mucho esfuerzo para percibir que nuestra sociedad va de mal en peor (2 Timoteo 3:13). Los noticieros se encargan de informarnos día a día la situación moral de nuestro mundo decadente.
Homicidios, traición, robo y corrupción disputan por el primer lugar en las primeras páginas de los diarios. ¿Por qué la sociedad está así? Permíteme darte una respuesta obvia: Porque las familias están en decadencia. Aquella que, según Rui Barbosa, es la “célula madre de la sociedad”, está con señales visibles de falencia y deterioro, víctima del cáncer de la maldad. Veamos estos ejemplos:
-Hijos que matan o mandan a matar a sus padres;
-Padres que venden a sus hijos como esclavos sexuales;
-Abusos sexuales dentro de la propia casa;
-Maridos que violentan físicamente o psicológicamente a sus esposas;
-Abandono de bebés recién nacidos.
Observamos la fragmentación de esa institución que debería ser la responsable en enseñarnos los principios básicos de ética, respeto, relaciones y amor.
Es interesante notar que en el texto bíblico de arriba Pablo describe 18 características de la sociedad en los últimos días, y la mayoría de ellos están relacionados con la familia y la falta de amor. El núcleo de todo el problema está, por lo tanto, en las relaciones familiares.
2 - ¿Cuál es el origen de los problemas humanos?
Jeremías 17:9
_______________________
La triste realidad es que la sociedad está en decadencia como lo están las familias. Pero, ¿Ya te pusiste a pensar por qué las familias están en decadencia? Jeremías 17:9 responde, diciendo que el problema del ser humano, es el propio ser humano.
La Biblia dice que el corazón del hombre es engañoso, corrupto y completamente inclinado hacia el mal (Salmos 51:5; Romanos 3:10-12). El sabio Salomón
agrega: “Dios hizo al hombre recto, pero ellos buscaron muchas perversiones” (Eclesiastés 7:29).
El problema es que con el pasar del tiempo, la maldad llegó a tal punto, que los profetas más pesimistas del
pasado se quedarían impresionados delante de las asombrosas estadísticas que se agigantan delante de nuestros ojos. Vivimos en la era de la viralización del mal y las familias han sido infectadas.
El problema del matrimonio no es el matrimonio en sí. Así como los problemas con el sexo, la educación de los hijos y las crisis familiares. El
problema está en el corazón del ser humano. El escritor Josh McDowell mencionó: “Hay dos cosas que causan
matrimonios infelices – los hombres y las mujeres”. Las personas se han apartado tanto de Dios que las familias han quedado expuestas a una avalancha de maldad.
Por lo tanto, en un principio, no es la institución de la familia la que está en crisis. Es el ser humano. La reforma de la familia debe comenzar con una persona.
Después con otra y así sucesivamente. Nuestro pedido a Dios hoy debe ser: “Señor, cura a las familias, pero comienza esa obra en mí”.
3 - ¿Qué predicción realizó Jesús sobre las relaciones interpersonales en los últimos días?
Mateo 24:12
_________________________
Cuando vemos a un bebé siendo arrojado por la ventana de un edificio, hijos que matan a sus padres por causa de una herencia y padres borrachos
que golpean a sus hijos, sólo nos resta concluir que la profecía de Cristo alcanzó su clímax. La falta de amor en la sociedad llegó a su “volumen muerto”. Lo increíble en esto es que tenemos todo lo que siempre soñamos:
tecnología, medios de transporte, amigos virtuales, pasatiempos, facilidades, diversión… ¡Solo nos falta lo esencial: amor! La conclusión a la cual llegamos es que todas esas ventajas modernas no fueron capaces de suplir nuestra carencia de amor. Por el contrario, solo sirvieron para aumentar nuestra necesidad de él.
Vivimos mendigando amor por las calles y semáforos de la vida. La madre Teresa de Calcuta decía: “La falta de amor es la mayor de todas las pobrezas”. Pero no es necesario que sea así. Podemos ser ricos en amor, siempre que busquemos al Amor en persona, y decidamos amar como Él nos amó (1Juan 4:7,8).
4 - ¿Qué importancia le da la Biblia al matrimonio?
Hebreos 13:4
_______________________
Algunas personas realmente creen que estamos en la fase “apocalíptica” de los casamientos.
Las estadísticas parecen apoyar esta idea.
Al contrario de las modernas estadísticas, la Biblia permanece firme en el propósito de exaltar el matrimonio como una institución sagrada y “digna de honra”. Dios, el creador del matrimonio, es su mayor promotor, porque todo lo que “Él hace durará eternamente” (Eclesiastés 3:14). El propio Cristo, cuando estuvo en la tierra, inició su ministerio participando de una ceremonia de casamiento, reafirmando el valor y la preocupación que él tiene
por esta institución sagrada.
Al transformar el agua en vino, demostró que tiene el poder para cambiar cualquier situación desfavorable para la familia (Juan 2:1-12).
5 - ¿Qué concepto interesante presentó Jesús sobre la unidad de la familia? Mateo 12:25
_____________________
Cierta vez leí una frase irónica de Max Nunes:
“Marido y mujer solo miran en la misma dirección cuando la TV está encendida”. Infelizmente, la falta de unidad y foco ha destruido muchos hogares. Para algunos matrimonios, hasta la elección de la marca del jabón genera discusiones interminables. Jesús dice que una casa dividida difícilmente permanecerá en pie. Por supuesto, no siempre tendremos la razón.
Mark Baker dice lo siguiente: “Tenemos dos caminos en el matrimonio: podemos tener la razón o podemos ser felices”. Una familia debe buscar la sabiduría de Dios para evitar los desafíos que la vida nos impone, con vista a la cooperación y a la unidad. Recordemos que nunca debemos permitir que un problema a ser resuelto se vuelva más importante que la persona amada.
El doctor David Rubens hizo la siguiente comparación: “El matrimonio es como un largo viaje en un barco pequeño: si uno de los pasajeros comienza a balancear el barco, el otro tiene que sostenerlo, manteniéndolo firme, sino ambos irán para el fondo”. Realmente el matrimonio es la unión de dos personas completamente diferentes que deben vivir en armonía, buscando el mismo foco. Como dice Kevin Leman: “El matrimonio no es una competición, es una asociación” ¡Qué desafío! Si no hay unidad en las decisiones y propósitos, la casa quedará dividida y, consecuentemente, fracasará.
6 - ¿Qué decisión urgente necesitan tomar las familias? Josué 24:15
____________________
Una familia se constituye a base de elecciones.
La elección del cónyuge, del carro, de los muebles, de la cantidad de hijos, etc. Todas esas decisiones son importantes y necesitan ser tomadas con sabiduría
y responsabilidad. Pero ¿sabes cuál es la elección principal? Es la de colocar a Dios como centro del hogar. Necesitamos comprender de una vez por todas que, el matrimonio posee un carácter tridimensional, compuesto por el esposo, la esposa y Dios. Sin la presencia del creador del matrimonio, el sistema familiar queda incompleto y destinado al fracaso.
Pero yo sé que tú puedes pensar: ¡“Incluso buscando a Dios el matrimonio es difícil! ¡Vivir en armonía familiar es como nadar contra la corriente con un peso en el cuello!” Muchas veces, el matrimonio parece un enigma sin solución, un laberinto en el cual los cónyuges se sienten perdidos. Es por eso que necesitamos de alguien más sabio y fuerte que nosotros – Jesucristo – quien nos mantendrá sobre una base segura en medio de las turbulencias de la vida. Aunque es difícil, no es imposible vivir en familia. Se puede ser feliz, con la ayuda de Dios. Estoy segura que por medio de esta serie, Dios te hablará y te enseñará preciosas lecciones. Que tu respuesta al Señor sea la misma que la de Josué: “Yo y mi casa serviremos al Señor”.
MI DECISIÓN
Comprendí, en este estudio, que aunque las familias se están fragmentando, es posible tener un hogar donde haya unidad, comprensión y amor. Mi decisión hoy es:
🌹 Ser una persona mejor, más amable, comprensiva y que busca en el Señor la solución para los desafíos familiares.
🌹 Yo y mi casa serviremos al Señor. Quiero que él sea el centro de mi vida familiar
EN LA PRÁCTICA
Aquí te presentamos algunas actividades prácticas. Tal vez hace un buen tiempo que no las realizas, pero nos gustaría que le dieras una atención
especial.
• Toma algunos álbumes de fotos de eventos importantes en tu vida, como el casamiento, el nacimiento de los hijos, paseos en familia, entre otros.
Si las fotos están en internet, no hay problema, pueden ser usadas también. Pasa un tiempo recordando estos buenos momentos en familia. Identifica los factores que los hicieron apasionarse el uno por el otro.
• Escribe una nota amorosa para tu cónyuge.
Tal vez la última vez que se escribieron fue en la época del noviazgo.
La sugerencia es que compres una tarjeta bonita o hagas una personalizada. No esperes una fecha especial para demostrar tu amor. Transforma días comunes en días especiales, sorprende a quien amas tanto.
• Toma una hoja de papel y realiza dos columnas. En la primera columna escribe las alegrías del matrimonio. En la otra columna escribe las dificultades de tu relación.
A continuación, conversa con tu cónyuge y escriban en la misma hoja las soluciones para cada una de estas dificultades.
CUESTIONARIO
1. ¿Cómo describe la Biblia el cuadro de la sociedad actual? 2 Timoteo 3:1-4
A - ( ) Los hombres serían egoístas, avaros y arrogantes.
B - ( ) Los hombres serían desobedientes a sus padres.
C - ( ) Los hombres serían más amigos de los placeres que amigos de Dios.
D - ( ) Todas las alternativas están correctas.
2. ¿Cuál es el origen de los problemas humanos? Jeremías 17:9
A - ( ) La política.
B - ( ) La falta de dinero.
C - ( ) El corazón del ser humano que es engañoso, corrupto e inclinado para el mal.
D - ( ) Ninguna de las alternativas.
3. ¿Qué predicción hizo Jesús acerca de las relaciones interpersonales en los últimos días? Mateo 24:12
A - ( ) La humanidad se unirá y celebrará el amor.
B - ( ) El amor de casi todos se enfriará.
C - ( ) Todos los tipos de relaciones sexuales estarán liberados.
D - ( ) No habrá maldad, sino paz mundial.
4. ¿Qué importancia le da la Biblia al matrimonio? Hebreos 13:4
A - ( ) El matrimonio es digno de honra.
B - ( ) El matrimonio está pasado de moda.
C - ( ) El matrimonio sirve sólo para los cristianos.
D - ( ) El matrimonio no tiene restricciones en cuanto a las leyes de pureza.
5. ¿Qué concepto interesante presentó Jesús al respecto de la unidad familiar? Mateo 12:25
A - ( ) La desunión familiar es algo normal y debe ser respetada.
B - ( ) Jesús no valoró la unidad familiar.
C - ( ) Toda casa dividida contra sí misma, no subsistirá.
D - ( ) Ninguna de las alternativas.
TREMENDO COMO EL SER HUMANO HISO CAMBIAR LAS REGLA DE UNA FAMILIA DIGNA DELANTE DE DIOS SIN DIOS ES INPOSIBLE TENER AMOR LOS UNOS A LOS OTROS SOLO DIOS NOS UNE CON SU GRAN AMOR Y MICERICORDIA HERMOSA REFLECCION PARA PONER EN PRATICA NUESTRA FAMILA UNIDA EN CRISTO JEÚS TOCO MUCHO A MI VIDA TODA ESTAS PALABRA 🤗🤗❤
ResponderEliminarAmenn que buenoo bendiciones🙌
ResponderEliminar